Al realizar la antología de textos literarios locales de la comunidad de San pedro Ñumí denominada "Eco Cultural" me di cuenta de que existe mucha riqueza cultural, que aunque son muy bonitas no se practican y que corren el riesgo de que se extingan, por lo cual, se generó una antología donde se practico la lectoescritura de la variante del mixteco de san Pedro Ñumi, además aprendí que el alfabeto mixteco tiene su propia estructura y que es diferente al español.
En lo personal me encantó colaborar para realizar este trabajo, ya que aprendí más sobre el pueblo y además practiqué mi lengua materna que es "mixteco".
No hay comentarios:
Publicar un comentario